Alergias primaverales y salud ocular: qué hacer cuando tus ojos no dan tregua

+ sobre visión

Con la llegada de la primavera, florecen los campos… y también las alergias. Si cada año por estas fechas sientes los ojos irritados, te pican, lagrimean o notas sensación de arenilla, es muy probable que estés sufriendo los efectos de una alergia ocular.

¿Por qué la primavera afecta tanto a los ojos?

Durante esta estación, el aire se llena de polen de árboles, plantas y gramíneas. Estas partículas son inofensivas para la mayoría de las personas, pero en quienes tienen una sensibilidad alérgica, el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada. ¿Resultado? Inflamación de las mucosas, estornudos, congestión nasal… y en muchos casos, molestias oculares.

El ojo, al estar en contacto directo con el exterior, se convierte en una de las vías más afectadas por los alérgenos ambientales. Además, si ya usas lentes de contacto, los síntomas pueden agravarse.

Principales síntomas de la alergia ocular

🔹 Picor o escozor
🔹 Lagrimeo excesivo
🔹 Ojos rojos
🔹 Sensación de cuerpo extraño (como si tuvieras arena)
🔹 Párpados inflamados
🔹 Fotofobia (molestia ante la luz)

Aunque parezcan síntomas “leves”, pueden interferir en tu calidad de vida diaria, especialmente si no se tratan correctamente.

¿Qué puedes hacer para aliviar los síntomas?

Lo primero que recomendamos es realizar una valoración con un experto. No todas las gotas humectantes y soluciones sirven para lo mismo. En Óptica Gloria Gavilà podemos ayudarte a identificar el origen del problema y proponerte soluciones a medida.

Uno de los pilares fundamentales para prevenir y aliviar la sintomatología es mantener una buena higiene ocular. Para ello, trabajamos con la rutina EYECARE, que consta de tres pasos muy sencillos y eficaces:

  • Paso 1: Limpieza
    Utiliza toallitas o espuma específica para la higiene ocular. Ayudan a eliminar restos de polen, polvo y secreciones sin irritar la zona.
  • Paso 2: Baño ocular
    Aplicar un baño ocular ayuda a arrastrar alérgenos acumulados en la superficie del ojo y proporciona una sensación inmediata de alivio.
  • Paso 3: Hidratación
    Finaliza con lágrimas artificiales sin conservantes para mantener el ojo hidratado y protegido frente a agentes externos.

Además de esta rutina, te recomendamos:
✔️ Evitar frotarte los ojos, aunque piquen.
✔️ Utilizar gafas de sol para hacer de barrera física.
✔️ Ventilar tu casa en las horas de menor concentración de polen (a primera hora o por la noche).
✔️ Cambiar con frecuencia las fundas de almohada y toallas.

En resumen…

Las alergias oculares son muy comunes en primavera, pero con una rutina de cuidado adecuada y el asesoramiento profesional correcto, se pueden controlar sin complicaciones. En Óptica Gloria Gavilà te ayudamos a cuidar tus ojos durante todo el año. Si notas que tus síntomas empeoran o no remiten, ven a vernos y te ayudaremos a encontrar la solución que necesitas.

👁️✨ ¡Esta primavera, que tus lágrimas sean de alegría!