¿Cuándo hacer revisión de vista para niños?

+ sobre visión

Revisión de vista para niños

Con la vuelta al cole llega el momento de comprar uniformes, ropa nueva, material escolar, etc. y, muchas veces, no se presta atención a otros aspectos más importantes tanto para la salud de los niños como para su rendimiento ocultar: su visión. Y es que, a veces los niños sufren problemas visuales pero no saben explicarlos.

¿Tu hijo/a no ve bien la pizarra?, ¿sufre continuos dolores de cabeza?, ¿se acerca mucho a los libros y/o la televisión? Presta atención a sus actitudes y acude a realizar una revisión de vista para niños.

Revisión de vista para niños ¡es el momento!

¿Te has planteado realizar una revisión de vista para niños? ¿Ya has acudido a comprobar la salud visual de tu hijo? ¡Nunca es tarde!

Si quieres prestar atención a su salud y asegurarte que todo está correcto, acude a nuestra óptica para realizar una revisión de vista para niños. Contamos con amplia experiencia, formación especializada en diferentes servicios y la última tecnología para poder detectar cualquier patología ocular.

Con todo ello, nos gusta prestar especial atención a cada cliente, dedicándole el tiempo que sea necesario para realizar el estudio correspondiente y poder encontrar la mejor solución en caso de existir un problema visual que no se corrija solo con gafas. Por ello, valoramos la parte motora, acomodaticia y vergencial, todas ellas necesarias para un buen funcionamiento de los ojos.


¿Cómo detectar los problemas visuales?

Para empezar a conocer si tu hijo/a tiene problemas de visión, debes tener en cuenta varios factores. Es muy posible que no se queje de ver mal porque posiblemente sea pequeño o haya tenido ese problema desde siempre. Cuanto antes se detecte, mejor.

En estos casos, hay una serie de patrones de comportamiento que se repiten. Si le sucede algo parecido, es momento de realizar una revisión de vista para niños. En Óptica Gloria Gavilá somos especialistas en examen visual y otros servicios para salud ocular en niños.

Síntomas y comportamientos de la mala visión

  • No ver bien la pizarra
  • Vista borrosa
  • Dolores de cabeza continuos
  • Acercarse a los libros y pantallas
  • Ojos llorosos o irritados
Revisión de vista para niños

Problemas de visión más frecuentes en niños

Los problemas visuales más típicos de la infancia y que afectan a alrededor de un 5% de niños, son los siguientes:

  • Ambliopía u ojo vago: visión deficiente de un ojo
  • Estrabismo: desviación ocular

Además, también son especialmente frecuentes en edad pediátrica otros tipos de defectos refractivos o problemas de enfoque como:

  • Miopía: visión borrosa de lejos
  • Hipermetropía: visión borrosa de cerca
  • Astigmatismo: visión borrosa de lejos y de cerca

5 consejos para prevenir problemas de visión en niños

Muchas veces pensamos que ciertos síntomas no están relacionados con la visión, y nos equivocamos. Por eso, toma nota de estos 5 consejos para prevenir problemas de visión en los más pequeños y poder detectar a tiempo qué le pasa.

  1. Observa su comportamiento.
    Hay actitudes, posturas u otros aspectos que no suelen relacionarse con la salud ocular pero que, sin embargo, pueden esconder problemas de visión. Controla estos aspectos y no descuides su compartiempo. Puede transmitirte más información de la que crees.
  2. Lleva al niño/a un profesional
    Detectes o no algún problema visual en tu hijo, lo más recomendable es acudir a un profesional a los 3 años para prevenir y solucionar posibles problemas como la ambliopía u ojo vago y aumentar así las posibilidades de recuperación. En Óptica Gloria Gavilá somos optometristas.
  3. Revisiones anuales.
    A los ojos no se les presta la atención necesaria y es recomendable acudir a una revisión cada año. En el caso de los más pequeños, el inicio del curso escolar es un buen momento para realizar una revisión de vista para niños. De este modo, te asegurarás de que no interfiera en su rendimiento académico.
  4. Sé constante.
    Como cualquier otra rutina, cuidar de los ojos debe ser una tarea constante. Por eso, es importante cumplir con las pautas del tratamiento (si lo hubiese), transmitir al niño/a la importancia de ponerse las gafas, acudir a terapia visual, etc. Lo principal es no perder el tiempo a esas edades tan tempranas.
  5. Pasad tiempo al aire libre
    Hoy en día, con tanta pantalla (ordenador, smartphone, tablet, consola, etc.) es aconsejable disfrutar del aire libre, pasear por el parque, jugar con los amigos… El objetivo es desconectar y dejar de fijar la vista enfocando a distancias cortas para así evitar, entre otros problemas, la fatiga visual.

¡Ah! Y no olvides prestar atención a su ergonomía, cuidando todos los detalles de su zona de estudio, desde la silla y la mesa, hasta la ventilación, la luz y su alimentación. ¿Lo tienes en cuentas?

Revisión de vista para niños

Tengan o no síntomas descritos anteriormente, es igualmente útil y recomendable acudir a realizar una revisión de vista para niños y así prevenir patologías durante su crecimiento y en la etapa escolar.

¿Lo sabías? Contamos con el tratamiento «Mi Yosmart» para tratar la miopía en niños y lo mejor de todo, no es invasivo, es seguro y fácil de utilizar. Además, tenemos gafas ultraflexibles, pensadas exclusivamente para el día a día de los peques. ¡Ah! Y si lo necesitas, te aconsejamos también sobre las subvenciones de gafas para niños.

¿Tienes dudas? Puedes consultarnos, queremos lo mejor para los niños y los adultos. ¡Te esperamos!