· ortoqueratología

¿Qué es y en qué consiste?

La ortoqueratología es una técnica de la contactología que consiste en adaptar unas lentes de contacto especiales, doble geometría inversa, cuyo objetivo es la reducción temporal e irreversible del estado refractivo de la miopía.

Es un tratamiento clínico reversible basado en la modificación de la potencia del ojo por la presión ejercida por la lente de contacto. Las lentes aplanan de forma progresiva la córnea consiguiendo modificar su curvatura y con ello la reducción temporal de la miopía.

Estas lentes moldean la córnea por la noche para que al quitarlas por la mañana el usuario vea bien durante todo el día sin hacer uso de lentillas o gafas.

Datos de interés

La primera lente que se adaptó como objetivo de reducir la miopía, fue en 1962 por George Jessen. Hoy en día han mejorado tanto en diseño como en material.

Debido a que la córnea es flexible, moldeable y plástica, en el momento en que se deja de utilizar las lentes, la córnea vuelve a su estado original.

Lentilla para ortoqueratología

Nuestros servicios

¿Qué necesito saber?

Las pruebas consisten en una revisión para cuantificar la graduación que se tiene, seguido de un examen de salud ocular. Por último, una topografía.

Con todas estas pruebas valoramos si es posible corregir la miopía por medio de este tratamiento.

Es beneficioso en niños y adolescentes para intentar frenar la evolución de su miopía.

  • Controlar el aumento de la miopía en niños y adolescente. En el caso de los adultos, para los que no quieren llevar gafas por el día y no quieren operarse.
  • Opositores.
  • Para las personas que sufren miopía y no les gusta llevar gafas, es muy buena opción.

Otros servicios